

Concierto de piano 88 teclas
“México y Rusia”
Pianista Invitado:
Miguel Aguirre
Programa
Vals Capricho...................Ricardo Castro
Aires Nacionales Mexicanos...........Ricardo Castro
Cuadros de una Exposición..............Modest Mussorgsky
-Paseo
-Gnomos
-Paseo
-El antiguo castillo
-Paseo
-Tullerías
-cabeza de ganado
-Ballet de polluelos en sus cáscaras
-Samuel Goldenberg y Schmuyle
-Paseo
-El mercado de Limoges
-Catacumbas
-La cabaña sobre patas de gallina
-La Gran Puerta de Kiev
Miguel Ángel Aguirre Medrano
Miguel es un pianista electrizante y pasional posee un gran repertorio pianístico para piano solo, y piano conciertos. Maestro dedicado y comprometido con un profundo entendimiento y amor por la filosofía Suzuki que ha cambiado la vida de cientos de familias alrededor del mundo.
Se presentó por primera vez como pianista solista a la edad de 5 años presentando música del compositor duranguense Ricardo Castro. Durante los años 1998 a 2005 perteneció al grupo “Amigos del piano”, quien era conformada por pianistas destacados de la ciudad de Durango, y se encargaba de difundir la música de compositores duranguenses.
Participó como concertista durante los tres primeros “Festivales de piano” organizados por la Escuela Superior de Música de la Universidad del Estado de Durango. Ganador durante tres años consecutivos (2002, 2003 y 2004) del concurso “Interpretación Musico-Instrumental” en su etapa regional y estatal. Tercer lugar en el Concurso Nacional de Piano “Parnassós” en Monterrey, Nuevo León (2009).
En el año 2013, termina sus estudios de la Licenciatura en ejecución de piano en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, con los más altos honores y promedio de excelencia. Cuenta con una Maestría en Administración de Instituciones Educativas por la Universidad del Valle de México y diplomados en Psicología Educativa. Estudio el Método Suzuki en Holy Names University Piano Suzuki Teacher Training Institute en Oakland, California, con la pionera del Método Suzuki en América Latina, Caroline Fraser, con quien ha profundizado y vivido la Filosofía Suzuki. Ha tomado clases con: Alexander Paskov, Luca Chiantore, Jurg Demus, Joaquín Achúcharro, Olga López, Clara Marciano, Emilio Lluis y Jorge Federico Osorio. Pionero y fundador del “Programa Suzuki” de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, primer programa Suzuki dentro de una escuela profesional de música en México.
Como concertista de piano y solista con orquesta, se ha presentado por todo México y en el extranjero como Perú, Ecuador y Estados Unidos. Como profesor Suzuki, ha participado impartiendo clases maestras y cursos de capacitación en los más importantes festivales Suzuki por todo el continente americano y Hong Kong.
En el año 2019 recibe el “Certificate of Achievent” por parte de la “Suzuki Assocation of the Americas” y en el año 2021 el título de “Piano Teacher Trainer” (profesor capacitador en el Método Suzuki), convirtiéndose así, en el primer pianista mexicano y en el profesor entrenador más joven.
Actualmente el maestro Miguel se desarrolla capacitando a un sinfín de profesores e impartiendo clases maestras por todas las Américas. Es concertista activo, presentándose comúnmente en grandes escenarios. Director de “Seattle Suzuki Circle Teacher Training Institute” en Seattle, Washinton; Es Co-Director del Festival de piano Gerardo González; Dirige su propio estudio de piano en Monterrey, es profesor de la cátedra de piano en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y de la Escuela Superior de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila