Explora las raíces culturales del arpa en tres tradiciones latinoamericanas: el arpa jarocha (México), el arpa paraguaya y el arpa llanera (Colombia y Venezuela). A través de un repertorio variado, Victoria Pérez, Yolotzin Campos y Fátima Domínguez, acompañadas por guitarra, jarana y cuatro, presentarán las diferencias y similitudes en técnica, estilo y repertorio.
Reserva tus boletos da click aquí
Estilos de arpa que conocerás
Arpa Jarocha (México)
Originaria del son jarocho, con un sonido brillante y percusivo, utilizada tradicionalmente en fandangos y sones veracruzanos.
Arpa Paraguaya
De sonido dulce y melancólico, con influencias guaraníes, protagonista de la polca paraguaya y el purahéi.
Arpa Llanera (Colombia y Venezuela)
Vibrante y rítmica, alma del joropo llanero, con técnicas características como el "repique" y el "llano".
Artistas participantes
Victoria Pérez
Maestra del arpa paraguaya con más de 15 años de experiencia, graduada del Conservatorio Nacional de Asunción.
Yolotzin Campos
Destacada exponente del arpa jarocha, ganadora del Encuentro Nacional de Jaraneros en Tlacotalpan.
Fátima Domínguez
Virtuosa del arpa llanera, formada en la Escuela de Música del Meta (Colombia).
Reserva tus boletos da click aquí